STA ORGANIZA LA JORNADA Y EXPOSICIÓN “HIDRÓGENO PARA AUTOMOCIÓN” LOS PRÓXIMOS 27 Y 28 DE FEBRERO

/

En  su compromiso con el futuro del hidrógeno y el biogás en la automoción, la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA), organiza su nueva Jornada y Exposición “Hidrógeno para Automoción”. Desde la STA se es consciente de la gran importancia que el Hidrógeno (H2) va a tener en el sector del Transporte durante los próximos años.  Por este motivo, dentro del marco del AUTOMOBILE 2023 como punto de partida, han creído oportuno organizar anualmente un encuentro sobre el H2, para poner al día al profesional del sector del transporte e intercambiar información y opiniones entre los actores más relevantes del mismo.

En esta convocatoria del 2025 se ha combinado la presencia de asociaciones y entidades vinculadas a la industria del hidrógeno y del gas en general, así como al transporte. El nuevo emplazamiento de la conferencia, ubicada en la  Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer, C/ Baldiri Aleu, 5 de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), permitirá, por primera vez, poder exponer vehículos y propuestas reales, e intercambiar información con los fabricantes a pie de vehículo.  Con el objetivo de hacer las jornadas más dinámicas, se ha  potenciado las mesas redondas para fomentar el coloquio entre los ponentes y los asistentes.

Los bloques principales de la conferencia cubrirán desde la fabricación y obtención del hidrógeno, la infraestructura de recarga, la tecnología de propulsión e instalación en el vehículo, los aspectos legales y homologaciones, así como las presentaciones de vehículos por parte de los principales fabricantes.

Algunos de los temas que se abordarán son:   las Instituciones; el bio-metano, gas de transición; el Hidrógeno, Infraestructuras, Sistemas de propulsión, Homologación y legislación, Vehículos. Demostraciones y pruebas de vehículos.

En la Jornada anterior, organizada por la STA durante el Automobile 2023, con una asistencia de 120 personas, se debatieron interesantes temas relacionados con la tecnología, la normativa, y la infraestructura. Además, se trataron visiones y proyectos relacionados con los vehículos eléctricos de pila de combustible, así como los vehículos propulsados por motores de combustión interna alimentados con hidrógeno (H2 ICE). Esta última, una forma viable para la descarbonización, ya que  aplica el hidrógeno verde en los ICE, siendo un combustible neutral en gases de efecto invernadero desde una perspectiva del pozo a la rueda, reduciendo las emisiones de NOx mediante una combustión de H2 (pobre) en combinación con sistemas de postratamiento de emisiones y, ofreciendo el hidrógeno comprimido (C-H2) o líquido (L-H2) para una operación de largo alcance junto con breves tiempos de reabastecimiento de combustible.

Para más información: STA y su compromiso con el futuro del hidrógeno y el biogás en la automoción | STA

 

Sobre STA

Con sede en Barcelona y desde su fundación en 1947, la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA) tiene una misión clara: estimular el progreso del automóvil, logrando satisfacer las necesidades de la sociedad y promoviendo los avances tecnológicos en la Industria de la Automoción y la movilidad. Por ello, la STA (Sociedad de Técnicos de Automoción) desarrolla de cara a sus asociados múltiples actividades relacionadas con el Sector de la Automoción y el Transporte, desde Conferencias, Jornadas, Seminarios, Cursos, Symposiums y Congresos a nivel estatal y mundial, participación en Salones del Automóvil y otros eventos internacionales relacionados con la Automoción y la movilidad, así como participación en Proyectos de Investigación.

STA está presidida por la Asamblea de Socios y la Junta Directiva, que se reúne regularmente para determinar los ejes sobre los que gira la actividad de la Asociación. Con el objetivo de adaptar al máximo sus actividades a la realidad de sus socios, STA se articula en Secciones Técnicas y Comisiones Interterritoriales en las que se integran profesionales del sector de la automoción de toda España.

Las Comisiones Interterritoriales son las encargadas de impulsar y difundir la labor de STA en distintas Comunidades Autónomas. De este modo la Asociación está al servicio de todos los profesionales y empresas de automoción.

Actualmente, STA tiene Comisiones Interterritoriales en Aragón, Cataluña, Galicia, Madrid, Navarra, País Vasco y Valencia.