Pavimentos de hormigón menos conocidos pero muy útiles, funcionales y versátiles para exteriores

/

Los pavimentos de hormigón se han consolidado como una de las mejores opciones para exteriores debido a su durabilidad y versatilidad. Aunque los más conocidos son el hormigón pulido e impreso, existen otros tipos menos populares pero igualmente útiles y funcionales. En este artículo, exploramos tres tipos de pavimentos que destacan por sus características únicas: hormigón drenante, hormigón rayado y hormigón desactivado.

Hormigón drenante: la solución perfecta para zonas con problemas de agua

El hormigón drenante, también conocido como hormigón poroso, es un pavimento diseñado para permitir el paso del agua a través de su estructura. Este tipo de hormigón es ideal para zonas exteriores donde se acumula agua de lluvia o donde es importante evitar encharcamientos, como aparcamientos, caminos peatonales y patios.

Una de sus principales ventajas es que contribuye a la gestión sostenible del agua, permitiendo que esta se infiltre en el suelo de forma natural en lugar de quedarse en la superficie. Esto reduce el riesgo de inundaciones y mejora la absorción del agua por el terreno. Además, el hormigón drenante es resistente al desgaste y requiere poco mantenimiento, lo que lo convierte en una opción duradera y eficiente para exteriores.

Desde el punto de vista estético, el hormigón drenante puede personalizarse en diferentes colores y acabados para integrarse perfectamente en cualquier entorno. Es especialmente útil en proyectos de urbanización sostenible, ya que ayuda a reducir el impacto medioambiental al permitir la recarga natural de los acuíferos subterráneos.

Hormigón rayado: seguridad y funcionalidad en zonas de tránsito

El hormigón rayado se caracteriza por tener una superficie texturizada con líneas o surcos que mejoran la adherencia y la seguridad. Este tipo de pavimento es común en rampas, entradas de garaje, aceras y zonas donde es necesario garantizar una superficie antideslizante, especialmente en condiciones húmedas.

La principal ventaja del hormigón rayado es su capacidad para evitar resbalones y accidentes, lo que lo hace muy popular en espacios públicos y zonas industriales. La textura creada durante el proceso de acabado proporciona una tracción adicional, incluso en condiciones climáticas adversas.

Además de su funcionalidad, el hormigón rayado es altamente resistente al desgaste y puede soportar el paso constante de personas y vehículos sin sufrir daños significativos. Aunque estéticamente es más sobrio que otros tipos de pavimentos, su personalización es posible mediante la elección de colores y patrones que se adapten al entorno.

Hormigón desactivado: un acabado decorativo con alta resistencia

El hormigón desactivado, también conocido como hormigón lavado o árido visto, es un tipo de pavimento que destaca por su acabado decorativo y texturizado. Durante el proceso de aplicación, se retira la capa superficial del hormigón para dejar al descubierto los áridos que se encuentran en su interior, lo que crea un efecto visual único y atractivo.

Este tipo de hormigón es muy popular en caminos peatonales, plazas, jardines y zonas de piscina debido a su estética natural y su resistencia. Los áridos utilizados pueden ser de diferentes colores y tamaños, lo que permite personalizar el pavimento según las necesidades del proyecto.

Además de su atractivo estético, el hormigón desactivado es muy resistente a las inclemencias climáticas, al desgaste y al tránsito constante. Su superficie texturizada también ofrece propiedades antideslizantes, lo que lo convierte en una opción segura para exteriores. Aunque requiere un mantenimiento básico para conservar su aspecto, es una solución duradera y de bajo costo a largo plazo.


El hormigón drenante, rayado y desactivado son opciones menos conocidas pero altamente funcionales para pavimentos exteriores. Cada uno de ellos ofrece ventajas específicas que se adaptan a diferentes necesidades, ya sea para gestionar el agua, mejorar la seguridad o lograr un acabado decorativo.

Elegir el tipo de hormigón adecuado dependerá del uso que se le quiera dar y de las condiciones específicas del proyecto. Sea cual sea la opción elegida, estos pavimentos ofrecen durabilidad, resistencia y un bajo mantenimiento, lo que los convierte en soluciones prácticas y eficientes para cualquier espacio exterior.