¿Cómo la aerotermia puede mejorar la eficiencia energética?

/

En un contexto donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más importantes, la aerotermia se ha posicionado como una de las soluciones más eficaces para climatizar viviendas de forma respetuosa con el medio ambiente. En atb ingeniería apostamos por sistemas que combinan innovación tecnológica y compromiso con el entorno. La aerotermia representa una excelente alternativa para quienes buscan reducir su consumo energético y mejorar el confort del hogar. A continuación, te explicamos qué es, cómo funciona y por qué puede ser la mejor elección para tu vivienda. En ATB Ingeniería te contamos más sobre esto.

Qué es la aerotermia

La aerotermia es una tecnología que aprovecha la energía del aire exterior para generar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Funciona mediante una bomba de calor que extrae energía del aire y la transfiere al interior de la vivienda, incluso cuando las temperaturas exteriores son bajas.

Este sistema utiliza una pequeña cantidad de electricidad para activar el ciclo de intercambio térmico, pero la mayor parte de la energía que utiliza proviene del aire, una fuente gratuita, inagotable y renovable. Gracias a ello, la aerotermia se considera una energía renovable según la directiva europea 2009/28/ce.

Cómo mejora la eficiencia energética

Uno de los principales beneficios de la aerotermia es su alto rendimiento. Las bombas de calor aerotérmicas pueden alcanzar coeficientes de rendimiento (cop) superiores a 4, lo que significa que por cada kilovatio hora de electricidad consumido, el sistema genera más de cuatro kilovatios hora de energía térmica.

Esto se traduce en un ahorro significativo en la factura energética. Comparado con sistemas tradicionales de calefacción eléctrica o con calderas de gasoil o gas natural, la aerotermia puede reducir el consumo hasta en un 70 %. Este ahorro no solo se refleja en el bolsillo, sino también en una notable reducción de las emisiones de dióxido de carbono.

Ventajas para la vivienda

Además de la eficiencia, la aerotermia ofrece una serie de ventajas prácticas y técnicas que la convierten en una solución muy atractiva para cualquier tipo de vivienda:

  • versatilidad: un solo equipo puede proporcionar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente durante todo el año.

  • bajo mantenimiento: los sistemas de aerotermia requieren menos mantenimiento que las calderas convencionales, al no utilizar combustibles fósiles ni generar residuos por combustión.

  • seguridad: al no haber llama ni combustión, se eliminan riesgos como fugas de gas o intoxicaciones por monóxido de carbono.

  • integración con energías renovables: se puede combinar con paneles solares fotovoltaicos para maximizar la autosuficiencia energética del hogar.

  • adaptabilidad: es compatible con diferentes sistemas de distribución térmica, como radiadores de baja temperatura, suelo radiante o fan coils.

Aplicación en rehabilitación y obra nueva

La aerotermia no solo es válida para viviendas de nueva construcción. También es una opción muy interesante para proyectos de rehabilitación energética, ya que puede sustituir sistemas obsoletos y contaminantes por soluciones modernas y eficientes. En atb ingeniería, evaluamos cada caso para encontrar la solución más adecuada, tanto en términos técnicos como económicos.

En edificios antiguos, es posible mantener parte de la instalación existente, como la red de radiadores, siempre que sean compatibles con los rangos de temperatura que maneja la bomba de calor. De esta forma, se minimizan las obras y se optimiza la inversión.

Retorno de la inversión y ayudas disponibles

Aunque la inversión inicial en un sistema de aerotermia puede ser más elevada que la de otros sistemas convencionales, el retorno se produce en pocos años gracias al ahorro energético mensual. Además, existen ayudas públicas, subvenciones y deducciones fiscales que facilitan la implementación de esta tecnología en viviendas particulares.

Programas como el plan de recuperación, transformación y resiliencia, financiado por los fondos europeos, ofrecen importantes incentivos para la instalación de sistemas de climatización eficientes como la aerotermia.

Compromiso con el medio ambiente

Optar por la aerotermia también implica un compromiso con el planeta. Al reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, contribuimos a frenar el cambio climático y a preservar los recursos naturales. Es una decisión responsable que beneficia tanto a quienes la adoptan como al entorno que compartimos.

Conclusión

La aerotermia es una solución de energía renovable avanzada que permite mejorar de forma significativa la eficiencia energética de cualquier vivienda. Su capacidad para generar más energía de la que consume, su bajo impacto ambiental y su versatilidad la convierten en una de las mejores opciones para climatizar el hogar en el presente y en el futuro. En atb ingeniería, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de implantación, desde el estudio inicial hasta la puesta en marcha, garantizando un resultado eficiente, seguro y sostenible.