En los últimos años, un nuevo deporte ha comenzado a hacerse hueco en los clubes, parques y polideportivos de España: el pickleball. Aunque su nombre aún resulta curioso para muchos, este deporte de raqueta ha experimentado un crecimiento explosivo a nivel internacional y está empezando a causar furor entre los aficionados al deporte, desde jóvenes hasta adultos mayores.
Originario de Estados Unidos, el pickleball nació en la década de los 60 como una forma divertida y sencilla de jugar en familia. Hoy en día, más de 5 millones de personas lo practican solo en EE. UU., y el número sigue aumentando. En Europa, su expansión es imparable, y en España ya han comenzado a organizarse torneos, ligas y eventos sociales en torno a esta disciplina.
¿Qué es el pickleball?
El pickleball combina elementos del tenis, pádel y bádminton, y se juega con una pala sólida (más pequeña que la de pádel) y una pelota ligera y perforada de plástico. La pista es parecida a la de bádminton, aunque ligeramente más grande, y se puede jugar en modalidad individual o por parejas.
Su mayor atractivo es su accesibilidad. No es necesario tener experiencia previa en deportes de raqueta para comenzar a disfrutar de un partido de pickleball. La curva de aprendizaje es rápida, lo que permite a los jugadores mejorar su técnica con cada sesión sin frustraciones. Además, al jugarse en una pista más pequeña, el esfuerzo físico es moderado, lo que lo hace ideal para personas de todas las edades, incluyendo seniors que buscan una actividad deportiva sin riesgo excesivo.
Un deporte social, divertido e inclusivo
El componente social del pickleball es otro de sus puntos fuertes. No solo es un deporte competitivo, también es una actividad recreativa perfecta para compartir entre amigos o en familia. Las reglas están diseñadas para que el juego sea dinámico, justo y entretenido desde el primer minuto, favoreciendo la inclusión de jugadores con diferentes niveles de habilidad.
Su carácter inclusivo ha hecho que clubes deportivos, colegios, asociaciones y centros de mayores estén empezando a incorporar el pickleball en sus programas habituales. También se están adaptando pistas de tenis o pádel para albergar partidas de pickleball, lo que facilita su rápida implantación en instalaciones existentes.
¿Cómo se juega al pickleball?
Las reglas básicas del pickleball son sencillas. El juego comienza con un saque cruzado, y a diferencia del tenis, la pelota debe botar una vez en cada lado antes de poder volearse. Existe una zona llamada “la cocina”, donde los jugadores no pueden golpear la bola sin que bote primero, lo que añade una dimensión estratégica al juego.
Puedes consultar aquí una guía completa con las reglas del pickleball para empezar a jugar correctamente desde el primer partido.
Pickleball en España: una comunidad en crecimiento
En ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Málaga y Valencia ya existen clubes y grupos de jugadores que organizan quedadas, torneos y eventos abiertos al público. Además, cada vez más marcas deportivas están comenzando a ofrecer material específico: palas, pelotas, redes portátiles y zapatillas especializadas para este deporte emergente.
Algunos ayuntamientos también han mostrado interés en impulsar la construcción de pistas de pickleball como parte de sus planes de fomento de la actividad física, al tratarse de un deporte accesible y con una gran proyección de futuro.
En redes sociales, las comunidades de pickleball están creciendo a través de cuentas especializadas, tutoriales, directos y retransmisiones de partidos, generando un movimiento que promete seguir creciendo durante los próximos años.
Uno de los sitios web especializados en español, PickleballExperto.com, ofrece recursos, guías, comparativas de palas, consejos para jugadores de todos los niveles y un directorio con lugares donde jugar en distintas ciudades de España.
¿El deporte del futuro?
Todo apunta a que el pickleball será uno de los deportes con mayor crecimiento en la próxima década. Su capacidad para unir generaciones, promover la salud y fortalecer los lazos sociales lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan algo nuevo, divertido y sin grandes barreras de entrada.
Ya seas un aficionado al deporte, un principiante en busca de nuevas experiencias o alguien que simplemente quiere moverse más y divertirse, el pickleball puede ser tu próximo gran descubrimiento.