El rol clave de los peritos informáticos en la investigación de delitos cibernéticos

/

El uso masivo de dispositivos electrónicos y del internet ha traído innumerables beneficios a la sociedad en todos los ámbitos. Sin embargo, esta realidad no es perfecta, porque con la tecnología también se han vuelto cada vez más comunes los crímenes digitales. Pero con la ayuda de expertos es posible lidiar de mejor forma con este tipo de asuntos. Revisemos entonces el rol clave de los peritos informáticos en la investigación de delitos cibernéticos.

Qué son los delitos informáticos

Los delitos informáticos, también conocidos como ciberdelitos, se refieren a cualquier actividad ilegal que involucre sistemas informáticos, redes o dispositivos electrónicos. Estos pueden variar desde el acceso no autorizado y la intrusión en sistemas ajenos, hasta el robo de identidad, la distribución de malware o la realización de estafas en línea.

Dada la creciente dependencia de la tecnología en la sociedad moderna, los ciberdelitos se han convertido en una preocupación significativa, ya que pueden causar daños materiales y financieros, así como comprometer la privacidad y seguridad de las personas.

El rol clave de los peritos informáticos en la investigación de delitos cibernéticos

Para comprender el papel que tiene un perito informático judicial, en la investigación de delitos cibernéticos, es necesario saber que estos profesionales son especialistas en analizar dispositivos electrónicos, redes y aparatos de digitales para almacenamiento de datos; con la intención de obtener evidencia de delitos cibernéticos, filtración de información y otros crímenes digitales.

Para cumplir con sus funciones, un perito informático puede:

Recopilar y analizar la evidencia digital

Con el uso de mecanismos y técnicas especializadas, un perito informático puede obtener la información que desea de los dispositivos electrónicos, ya sea computadoras, teléfonos móviles, disco duros, así como de almacenamiento en la nube o redes sociales. La información extraída pueden ser archivos borrados, marca de tiempo y otros datos que consideren importantes, y es lo que luego será considerado la evidencia.

Encargarse de investigaciones

Un perito forense especializado es capaz de llevar a cabo investigaciones sobre delitos digitales y violaciones de datos. Como parte de estas acciones podría realizar entrevistas para recabar testimonios, revisar registros y datos y contribuir con los funcionarios encargados de aplicar la ley.

Dar testimonio ante autoridades

Tanto la experiencia y conocimientos, como la información y pruebas recabadas por un perito informático sirven como testimonios en los casos que lleguen a la corte. Entonces en su papel de expertos y profesionales, pueden explicar ante un juez y un jurado de qué se trata lo que han encontrado, de modo que la información sea comprendida por todos.

Recuperar información

Debido a todos los conocimientos que poseen, los peritos informáticos son capaces, y pueden ser responsables en algunos casos, de recuperar datos e información que se han perdido de los dispositivos electrónicos de quienes han sido víctimas de delitos informáticos, o por causa de fallas en los sistemas o por infecciones de virus.

Cualquiera que se vea afectado por un ciberdelito, persona, empresa o ente público puede recurrir a un perito informático en busca de una solución, sin importar de qué tipo delito digital ha sido víctima, y es allí cuando se hace evidente el rol clave de los peritos informáticos en la investigación de delitos cibernéticos