El desarrollo de software, en sí hace referencia a un conjunto de actividades informáticas dedicadas al proceso de creación, diseño, despliegue y compatibilidad de software para cumplir con los objetivos establecidos previamente a la fase de desarrollo.
Entendido como software como tal, este será el conjunto de instrucciones o programas que le dicen a una computadora qué tareas debe de realizar y el modo en que ejecutarlas. Este software es algo totalmente independiente del hardware, y permite que los ordenadores sean programables y sus opciones, prácticamente infinitas. Existirán 3 tipos fundamentales de software:
Software del sistema: servirá para para proporcionar funciones básicas como sistemas operativos, administración de discos, servicios, administración de hardware y otras necesidades operacionales que el ordenador requiera.
Software de programación para brindar a los programadores herramientas como editores de texto, compiladores, enlazadores, depuradores y otras herramientas para crear código. Esto puede ser algo muy beneficioso e interesante si posees una empresa y lo que buscas es un software adaptado en su totalidad a las demandas del negocio y sus procesos.
Software de aplicación (aplicaciones o apps) para ayudar a los usuarios a realizar tareas. Las suites de productividad de Office, el software de gestión de datos, los reproductores multimedia y los programas de seguridad son algunos ejemplos. Por aplicaciones también se refiere a aplicaciones web y móviles como las que se utilizan para comprar en Amazon.com, socializar en Facebook o publicar imágenes en Instagram. Tu empresa también podrá tener su propia app dentro de los market app y así establecer un nuevo canal de adquisición con el que captar nuevos clientes y tráfico digital.
Ahora, con era post pandemia y cambio tanto de los hábitos de consumo como de trabajo de toda la sociedad, la tendencia apunta hacia un aumento continuado de los software a medida para negocios y empresas, sea cual sea su tamaño y área de trabajo en general. Cada vez son más aquellos quienes demandan de un software a la medida de su empresa para poder digitalizar procesos y ofrecer una respuesta efectiva a las nuevas demandas que sus clientes instauran en el mercado. Por ello, satisfacerlas de la mejor manera posible será esencial para poder seguir en una posición líder dentro del mercado.
¿Quieres saber algunas de las tendencias actuales por las que pasa el desarrollo de software a su medida? Aquí tienes algunas de las más importantes:
1. Su interfaz es tremendamente sencilla e intuitiva, dado que estará totalmente integrado en el la infraestructura IT de la entidad.
2. Es más sencillo e intuitivo de usar, y además, no contiene instalaciones innecesarias en su ecosistema.
3. Tendrá una gran flexibilidad en comparación con los paquetes tradicionales de software. Por ello, podrás cambiar en cualquier momento y en función de los requerimientos de tu empresa adaptar este software incluyendo nuevas funcionalidades y alternativas.
4. Poseer un software desarrollado íntegramente para tu empresa aportará un gran valor para la misma que servirá en ocasiones futuras para atraer nuevos clientes y obtener mejores opciones de trabajo en tu empresa.
Si tu empresa aún no se ha digitalizado, contrata ya un equipo de desarrollo de software a medida con el que poder escalar digitalmente tu negocio y hacer que tu tráfico y clientes aumenten. Sumado a ello, también podrás contar con sus servicios de desarrollo de aplicaciones a medida, una opción extremadamente interesante para diferenciarte de tus competidores.