Este viejo y reconocido taller artesanal de zapatos de Valverde del Sendero está comandado por José de Mora, quien con su experiencia sabe asesorar a su equipo para hacer unas verdaderas maravillas artísticas.
Este diseñador es famoso por la creación de calzados con firmas nacionales y también de todo el mundo y entender conjugar la evolución tecnológica al lado de la imaginación. Se identifica por ser un individuo dedicada, persistente y apasionada por el diseño, transformando los calzados en piezas útiles y distinguidos.
José de Mora: diseñador de proyectos
José de Mora, nació y medró en la ciudad de Andaluza de Valverde del Sendero, una región con mucho más de un siglo de experiencia en la fabricación de zapatos. Es por este motivo, que siempre y en todo momento se sintió inspirado por el planeta del zapato y el diseño.
Así, emplea sus raíces como fuente de inspiración y imaginación para sus nuevos proyectos. Siempre y en todo momento va a tener algo reciente para hacer, ya que el arte jamás tiene fin.
Merced al amor que siente por el diseño realiza piezas auténticos, por medio de un desarrollo de creación, elaboración y fabricación que examina y cumple minuciosamente para asegurar un resultado definitivo de calidad.
Con estos pasos Mora tuvo la posibilidad de calzar varias personalidades y celebridades de todo el mundo y cada vez se marchan sumando mucho más.
Para este diseñador es escencial realizar la base de tres premisas en la creación de un par de zapatos suntuosos y de calidad: distinción, adaptabilidad al pie y un acabado de inusual terminación.
Tiene la posibilidad de coordinar y ver de primera mano todo el desarrollo de fabricación de los calzados, ya que exactamente en el mismo sitio se realizan todas y cada una de las fases.
En la factoría de Valverde del Sendero, José Mora halla su inspiración como diseñador y después de plasmar la iniciativa en un boceto se efectúan las piezas primordiales que constituyen el modelo.
Para esta dedicada tarea tiene un conjunto de artesanos zapateros que son supervisados por él mismo y se dedican a llevar a cabo de forma artesanal el zapato.
Gozar de calzados únicos
Mora creó una enorme gama de modelos con los que logró cumplir la mayor parte de sus sueños. No obstante, en el emprendimiento mucho más reciente logró plasmar su sello, al mostrar su línea creativa llamada José de Mora.
Este plan se fundamentó en la creación de un zapato tradicional en homenaje a Andalucía y España con aires nuevos, que ha atrapado la atención de cientos y cientos de personas que lo han conseguido.
El emprendimiento es el día de hoy una situación y se enfocó en 2 líneas: la primera para la riguroso clientela femenina y la segunda en el público masculino, quienes tienen la posibilidad de tener zapatos estilo Oxford, Mocasines, Hebilla, BLucher, entre otros muchos.
Simultáneamente efectuó la publicación de su portal web único para este emprendimiento, en el que los individuos tienen la posibilidad de ver el catálogo y comprar el zapato que deseen.
Los modelos se amoldan de manera perfecta al pie pues tienen las medidas adaptadas de cada cliente. En verdad, quienes resuelvan realizar sus peticiones van a poder gozar de diseños amoldados a su gusto y satisfacción.
Además de esto, la novedosa marca de zapatos José de Mora no solo tiene increíble aceptación por los clientes del servicio nacionales, sino más bien asimismo desde otros paises son adquiridos gracias a sus acabados y colosal calidad.
Se puede destacar que todos los modelos que van del taller, antes pasaron por evaluaciones estrictas para asegurar que sus diseños cumplen con los estandares de la marca y verdaderamente representan una joya de arte digna de su diseñador.
Influencias de la factoría: Valverde del Sendero
El taller artesanal de José de Mora tiene una extendida tradición familiar de sobra de 150 años, a lo largo de los que se ha perfeccionado la técnica de fabricación de estos zapatos de Valverde, sus botas, complementos y modelos de guarnicionería fabricados en cuero.
Valverde del Sendero es un ayuntamiento onubense situado en el centro de la provincia, que desde el año 1870 tiene un considerable ámbito económico destinado a la fabricación artesanal de zapato. Fue entre los primeros pueblos industriales de Andalucía y el primero en tener compañías expertas en la fabricación de zapato y en tener trabajadores que conocían sobre el manejo del cuero, fabricación de zapatos, maquinaria y un sistema de distribución para realizar las demandas de los clientes del servicio.
Conforme pasaba el tiempo, el ámbito fué medrando, contando con sistemas de fabricación propios, gigantes stocks y cumpliendo con todas y cada una de las reglas nacionales y también de todo el mundo para vender sus modelos en los 5 continentes.
Modelos relevantes y fabricación
Merced a la aceptación y prioridad de los clientes del servicio en los últimos tiempos, se han destinado a la creación y producción de botas de equitación, zapatos de vestir o sport, botas camperas, botines y artículos de guarnicionería.
El pasado 2020 la compañía al lado de su diseñador estrella José de Mora, tuvo la posibilidad de efectuar una colaboración y formar parte en el Campeonato de la Copa de S.M El Rey de la doma vaquera, presentando una compilación de botas de equitación fantásticas que conquistaron el interés de distintos jinetes y familiares.
Sin ningún género de dudas, todos y cada uno de los modelos son de enorme calidad merced a la anterior selección de las mejores pieles y cueros que hay en el mercado con la meta de hacer calzados reconocidos por sugerir tranquilidad y durabilidad a todos los usuarios.
Todos y cada uno de los calzados están fabricados con los más destacados materiales, además de esto tiene doble cosido y empalmillado Goodyear que garantiza una mejor fijación de la suela y tacón, lo que da al pie seguridad y confort.
Pese a ser una compañía clásico, en Valverde del Sendero siempre y en todo momento se piensa en crear para lograr a distintos públicos que sepan mostrar sus calzados más allá de la temporada, localidad o edad que tengan. Son zapatos verdaderamente polivalentes que dan múltiples provecho, se encargan de percibir a sus clientes del servicio y proseguir sus sugerencias.
Sistema de petición adaptada
Atendiendo las distintas peticiones y deseos de los clientes del servicio, los Zapatos Valverde del Sendero proponen distintas medidas de cañitas, tacones, tallas, diseños y materiales a fin de que los clientes del servicio tengan la oportunidad de tener calzados únicos y auténticos.
Hacen sentir a los individuos como una parte de la familia, para sostener la seguridad y prioridad por la marca. Así consiguen agradar los requerimientos tanto del mercado nacional como del en todo el mundo, como por servirnos de un ejemplo en distintas ciudades de los USA, América del Sur y Europa.
Mano de obra dedicada y profesional
Los artesanos que laboran en la compañía son expertos que adoran su profesión y lo prueban con cada producto que crean y las horas que dedican en sus laborales.
Merced a todo el plantel de diseño, artesanos y cada miembro de esta familia, se han desarrollado varias piezas que son únicas y auténticos. Procuran conquistar a los clientes del servicio con la meta que vean sus calzados no como sencillos zapatos, sino más bien como proyectos de artes que visten a sus pies.
Al manejar las pieles cosen en todos y cada parte sueños, crean diseños genuinos que cuentan historias y efectúan los más destacados acabados para darle personalidad y carácter a cada zapato.
Al lado de José de Mora, todos los trabajadores refleja en la tarea su pasión en todos y cada etapa de producción, siguiendo los estándares de calidad que tienen que cumplir para la fabricación de un zapato Valverde del Sendero.