Por Mauricio Ochoa, Co-Fundador y Socio de HSO S.A.S
Córdoba se prepara para un hito en la escena deportiva y universitaria con “La Docta”, un complejo revolucionario que fusiona innovación, sostenibilidad y compromiso social. En una conversación exclusiva con el arquitecto Javier Herrera y el empresario Sebastián Sánchez, se desvela una visión que trasciende los límites convencionales.
Innovación Arquitectónica y Compromiso Social:
Con una inversión que supera los 3 millones de dólares, “La Docta” emerge como una colaboración visionaria entre HSO S.A.S y la Universidad Nacional de Córdoba. Herrera, mente maestra detrás de la arquitectura, destaca la innovación técnica que define al proyecto, que abarcará más de 50,000 metros cuadrados.
Fomentando la Inclusión y Sostenibilidad:
Sánchez subraya el compromiso con la inclusión, destacando la atención especial a las necesidades de la comunidad femenina. La sostenibilidad, desde la elección de contenedores marítimos recuperados hasta la implementación de tecnologías solares, es un pilar clave que define la esencia de “La Docta”.
Residencia Universitaria y Food Park:
Más que un complejo deportivo, “La Docta” alberga una residencia universitaria y un Food Park único. Diseñada por Herrera, la residencia es un espacio de co-vivencia moderno, mientras que el Food Park con más de 20 opciones gastronómicas se convierte en un epicentro de sabores y encuentros.
Deporte para Todos los Gustos:
El complejo ofrece una variedad de actividades deportivas, desde calistenia hasta canchas de pádel, tenis y fútbol. Destaca el enfoque especial en la mujer, con programas inclusivos y la planificación de campeonatos específicos. La seguridad, con más de 24 cámaras y guardias, es una prioridad fundamental.
Empoderamiento Femenino y Desafío de Estereotipos:
“La Docta” se alinea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, reconociendo el papel crucial del deporte en el empoderamiento de las mujeres. Estrategias y programas específicos están en desarrollo para promover la igualdad de género en el ámbito deportivo.
Sostenibilidad desde el Inicio:
Desde la elección de contenedores marítimos recuperados hasta la iluminación solar y la recuperación de aguas grises, “La Docta” establece un estándar en sostenibilidad. La concientización sobre la huella de carbono desde el inicio del proyecto es un compromiso que subraya la importancia de ser agentes de cambio.
Residencia Universitaria: Un Espacio para el Crecimiento Integral:
La residencia universitaria, como describe Ochoa, no es simplemente un alojamiento; es un hogar que fomenta el crecimiento personal y académico. Integrada en Ciudad Universitaria, aborda el déficit habitacional y brinda comodidades modernas para más de 130 estudiantes.
Food Park: Un Festín de Sabores y Comunidades:
El Food Park, el más grande del interior del país, promete más de 20 opciones culinarias en contenedores sostenibles. Este proyecto es una invitación a soñar en grande y a construir un legado que inspire, con la Universidad Nacional de Córdoba liderando la transformación educativa y social.
“La Docta” no es simplemente un complejo deportivo; es un compromiso con la excelencia, la inclusión y la sostenibilidad. Es una promesa de un futuro donde cada elemento refleje la grandeza de una visión compartida. Este es un sueño colectivo, emocionados de llevarlo a la vida con la UNC como socio.