ARTE EN LOS ESCAPARATES DE SANTO DOMINGO DE LA CALZADA

/

Calzarte. Calle del Arte en Santo Domingo de la Calzada.

Calzarte «Muestra Artístico Cultural Calceatense»

Arte en los Escaparates de Santo Domingo de la Calzada.

JULIO – AGOSTO – SEPTIEMBRE. Los escaparates se llenan de arte.

En julio de 2024 nace Calzarte. Una muestra de arte comisariada por Bazart Gallery.
9 pequeñas galerías y 8 grandes artistas.

Muestra Artística Cultural celebrada durante los meses de verano, donde los escaparates de los comercios cerrados de la calle Pinar de Santo Domingo de la Calzada se llenan de arte, y se convierte en la calle del Arte con exposiciones de pintura, ilustración, escultura… de diferentes artistas.

Estos escaparates apagados, se convertirán en pequeñas Galerías de Arte a pie de calle, accesible a todos los viandantes todos los días, creando así por un tiempo la calle en un museo al aire libre.
Toda la info en www.calzarte.art

Artistas invitados
Los artistas invitados para esta primera muestra de Calzarte son artistas destacados de La Rioja con una amplia trayectoria .
Luis Burgos, Carlos López Garrido, Larry Karlin, Arancha Lanchares, Rencoret Establiet, José Antonio Olarte, José María Lema y Carlos Corres.
Luis Burgos (Pintura)

Luis Burgos ha explorado gran parte del mundo en búsqueda de inspiración, experiencias diversas y enriquecimiento cultural. Cada fase de su vida y de su obra artística lleva la huella de los lugares que ha visitado. Únete a Luis en este fascinante viaje y disfrútalo.

Carlos López Garrido (Pintura)

Nacido en Logroño, La Rioja y  licenciado en Bellas Artes por la Universidad del País Vasco.
A lo largo de su carrera como pintor, López Garrido ha tenido la oportunidad de exponer su obra en España, Portugal, Italia, Francia, Alemania, Bélgica, Taiwán y China, tanto individual como colectivamente.

Larry Karlin (Pintura)

Nacido en Nueva York y licenciado en Bellas Artes y Biología, ha viajado y estudiado en Latinoamérica, Europa, Australia y Nueva Zelanda. Karlin ha vivido en la costa de Maine, en el corazón de Florencia y en la ciudad portuaria de Hobart en Tasmania, Australia. Sus viajes y sus estudios de ciencias han dejado una indiscutible marca en su arte. Actualmente reside en Logroño.

Arancha Lanchares (Pintura)

Licenciada en diseño de interiores, apasionada del arte y la pintura, se ha formado con distintos artistas, nacionales e internacionales. Lanchares ha participado en numerosas exposiciones colectivas e individuales, y cuenta con más de 30 años de experiencia en la docencia, tanto en su taller particular como en distintas instituciones y asociaciones.

Rencoret Establiet (Pintura)

Becado a principios de este año por la Universidad  “Chongqing Business Vocational College”,ha participado en diferentes cursos: pintura china, ópera china y cocina de Chongqing.
Rencoret desde el año 2014 desarrolla un proyecto pictórico que tiene por título “La ruta de la seda”. Habiendo tomado contacto con la tierra china y desde la megalópolis de Chongqing empieza a desarrollar la serie “Invierno en Chongqing”. Éste es el ahora en su estudio, un puente entre las dos grandes culturas.

José Antonio Olarte (Escultura)

Años de trabajo, aprendizaje y compromiso con su obra, sobre todo escultórica, le han permitido a Olarte elaborar pinturas matéricas y esculturas en diferentes formatos y materiales tales como hierro, bronce o madera realizadas con un lenguaje sobrio y sintético.

José María Lema (Ilustración)

Nace en Logroño en 1971, licenciado en Bellas Artes por la Real Escuela de San Jorge de Barcelona.
Lema ejerce docencia como profesor de tipografía, infografía, diseño gráfico e ilustración en la Escuela Superior de Diseño de la Rioja y de Navarra.
Ha realizado exposiciones colectivas relacionadas con la ilustración en Chile, Irán, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Italia, Estados Unidos, Francia, Argentina, Bélgica, México…

Carlos Corres (Pintura)

Riojano de adopción y licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca. Artista plástico cuya obra se ha expuesto en diversos países de varios continentes. Corres explora la realidad creando nuevas formas conceptuales de concebir la imagen a través de una figuración híbrida con la pseudo-abstracción.

Escaparates colaboradores
Han sido 9 establecimientos los que han colaborado en esta ocasión, cediendo sus escaparates cerrados para realizar esta muestra de arte, y volver a llenarlos de color como lo estuvieron en sus mejores momentos, algunos de ellos esperando que comerciantes nuevos se lancen a comprar o alquilar estos comercios para que la calle siga siendo un punto comercial importante como ha sido durante tantos años, pero parece que en los tiempos que corren las ciudades sea difícil que puedan volver a revivir estos comercios, que por jubilación u otro motivo acaban echando la verja. De momento, este verano disfrutaremos de las obras de arte que lucen sus escaparates y dan vida a la calle. Viendo este verano 9 verjas menos cerradas en la calle.

CENTRO CULTURAL IBERCAJA
BAZAR X
RADIO – TV FERNÁNDEZ
SUPERMERCADO OCTAVIO
CALZADOS LUCY
LA TIENDA DE AURELI
LOS ZAMORANOS
SASTRERÍA GIL
ROBER MODA

https://calzarte.art/