Diferencias entre la impresión offset y digital

/

Actualmente, en las impresiones se han venido aplicando diversas técnicas según el texto o la imagen que deseas reproducir. Siendo los nuevos avances tecnológicos, los pioneros de estas innovaciones que dieron a conocer la impresión offset y digital. Pero, ¿Sabes qué características diferencian una de la otra? ¿Quieres conocer cuál es más barata y cuál te conviene según tus necesidades? A continuación responderemos todas estas inquietudes ¡Sigue Leyendo!

¿Cuál es la diferencia entre la impresión offset y digital?

Antes de decidirte por alguna de estas técnicas, debes conocer los diversos aspectos que las distinguen. Entre ellos se pueden mencionar, su coste, método de elaboración, calidad, velocidad, versatilidad y otros.

Método

La impresión offset aplica una técnica indirecta. Es decir, que no hay contacto directo entre la plancha y el soporte. Mientras que en la impresión digital, el cabezal de la impresora contiene los cartuchos de tinta o de tóner que se encargan de depositar la imagen o el texto sobre el soporte. Así, se imprime mediante chorros de tinta.

Calidad

La impresión digital ofrece una calidad inferior a la técnica offset, ya que tiene una menor definición, nitidez y fidelidad de los colores. Además, ambas utilizan los mismos cuatro colores básicos, pero esta última puede emplear otros tonos especiales, como el blanco, el dorado o el plateado.

Velocidad

Con respecto a la velocidad, en la impresión offset es mucho menor. Pues, amerita un proceso previo de preparación de las planchas, el ajuste de la máquina y el secado de la tinta. Por eso, en los primeros ejemplares, el proceso es más lento. Pero, más rápido en los siguientes, puesto que la plancha se puede reutilizar. Siendo más adecuada para imprimir una gran cantidad de imágenes o etiquetas.

Versatilidad

Si quieres conseguir impresiones versátiles, lo mejor es que apliques la técnica digital, porque te permitirá modificar los textos e imágenes desde el computador o móvil. De este modo, puedes personalizarlos y crear documentos dinámicos, tarjetas de invitación, etiquetas adhesivas, flyers, entre otros.

Pero, si requieres imprimir libros, catálogos, folletos, carteles o revistas, entonces usa la técnica offset, ya que es más rígida y uniforme. Especialmente, al reproducir ejemplares que son iguales.

Costos

El coste de la impresión offset es mayor que la técnica de impresión digital, pues implica un mayor gasto de material, tiempo y mano de obra. Asimismo, requiere la compra de las planchas, la tinta, el papel y el mantenimiento de la máquina.

¿Qué es más barato offset o digital?

En realidad, depende de varios factores, como el tipo de documento, el número de ejemplares, el tamaño, el color, el soporte y el acabado que requieres. En otras palabras, debes analizar el uso que deseas darle, comparar las ventajas y las desventajas de cada una.

Finalmente, la impresión offset y digital son dos técnicas que tienen sus propias características, pro y contras. La elección de una u otra varía según tus necesidades y los objetivos deseados. Lo más importante es conocer las diferencias entre ambas y elegir la que mejor se adapte a lo que requerimientos.