Venta proindiviso
Es posible que hayas escuchado mencionar la palabra proindiviso, sin conocer con claridad lo que significa el término, y lo que es peor, perdiendo la oportunidad de hacer un buen negocio.
El término proindiviso es una palabra jurídica que señala el derecho de una propiedad sobre un bien de forma parcial, ya que comparte el título de propiedad con otra persona.
Ahora que ya conoces el significado, quizás tengas una propiedad bajo este concepto y quieras saber cómo sacarle el mayor provecho. No te preocupes, porque en este post te estaremos mencionando las ventajas más significativas de una venta de proindiviso, así como los requisitos básicos para realizar este tipo de negociación.
Ventajas en la venta proindiviso
En ocasiones, puede darse el caso que compartas una propiedad con un familiar y esto en vez de generarte beneficios, te ocasiona dificultades y malos ratos. Con el uso legal del término proindiviso, puedes encontrar una solución. La venta proindiviso se puede llevar a cabo sin ocasionar daños a ninguna de las partes involucradas. Algunos de los beneficios que se obtienen con esta acción son los siguientes:
- Evita problemas con familiares o exparejas con quien tengas un bien común.
- La venta es un proceso completamente legal.
- El dueño que vende recibe la parte del dinero que le corresponde sin retrasos ni inconvenientes.
- Si contratas a una empresa para que haga el proceso de venta, no tendrás que encargarte de las diligencias.
- Los trámites son menos tediosos y el proceso de venta termina siendo bastante flexible.
- Puede terminar siendo más fácil que comenzar la venta de una propiedad que pertenezca a una sola persona.
Requisitos para hacer una venta proindiviso
Como ya sabrás, cada proceso legal tiene sus requisitos particulares que derivan, entre otras cosas, de los aspectos jurídicos que contemple una propiedad y, esta condición, involucra la venta de proindiviso. Sin embargo, hay algunas obligaciones comunes que se presentan en la mayoría de los casos, tales como:
- Acuerdos entre las partes involucradas.
- Acuerdo en la valoración de la propiedad.
- Publicación de la venta con el fin de llamar la atención de los compradores.
- Presentación de documento de propiedad.
- Formalización de la venta.
Como mencionamos anteriormente, uno de los beneficios que se pueden dar con este tipo de negociación es que la misma sea realizada por una empresa que sea contratada para tal fin. En caso de recurrir a este mecanismo, lo ideal es pactar con una empresa o asociación que tenga reconocimiento, en cuanto a la prestación de estos servicios. En España, La Asociación de Titulares de Proindivisos Inmobiliarios es una de las organizaciones que presta estos servicios con responsabilidad.
Conoce todos los servicios que ofrecen las empresas de proindivisos.
Recurrir a un equipo profesional que nos asesore y nos oriente sobre las soluciones más ventajosas para nuestros intereses y sin que ello suponga un conflicto con el resto de propietarios del inmueble en cuestión, se puede decir que es el recurso idóneo, ya que todos, de una u otra manera, salimos beneficiados.