Eddiel Victoria Irene Ojeda Murillo , es el nombre completo de Eddiel Irene Ojeda , una joven cantante originaria del norte de México, que además de realizar covers de baladas acústicas, también posee la destreza que tienen los gitanos en su garganta al cantar, y es que en el 2021 quedó como finalista de un concurso de cante flamenco llevado a cabo en Andalucía, España, en el cual ella era de los pocos concursantes extranjeros entre más de 45.
Hoy en día comienza a colocarse dentro del gusto del público mexicano, quienes la pueden escuchar en las diversas plataformas digitales, a través de sus redes sociales y en sus próximas presentaciones en su ciudad.
A principios de marzo dió a conocer que se encuentra trabajando en un álbum de covers acústicos, pero ésta vez con canciones muy conocidas, a las que les dará su propio toque y estilo.
Entre los éxitos que tiene en su trayectoria están:
“¿Qué Fuimos?” de la conocida Banda MS, “Si Una Vez”, de la desaparecida Selena Quintanilla, “Cuando Te Amé “, original del cantante chiapaneco Julión Álvarez, “Cuento”, de la cantante y actríz Ximena Sariñana, “Sobreviviré “, de la española Mónica Naranjo, “Mala Fama”, de Danna Paola, “Se Que Te Vas”, de Matisse, “Moscas En La Casa”, de Shakira, “Divina Tú “, de Carlos Macías, “Algo Más”, de La Quinta Estación, “París “, de La Oreja de Van Gogh, “Qué Emane””, de Gloria Trevi, “Divina Maldición “, de María León, “El Barco”, de Karol G, “Yo Sin Tu Amor”, de Mon Laferte, “Me Equivoqué”, “Adelante Corazón”, de María José.
Eddiel Irene Ojeda nació el 25 de septiembre de 1994, en un pueblo llamado La Bocana, en el estado de Baja California Sur, al norte de México. Desde muy pequeña demostró su fuerte interés por la música. A los 10 años ingresó al coro de niños del templo católica al que asistía con su familia, dónde además de cantar, aprendió a tocar varios instrumentos.
Años más tarde, cuando estudiaba la educación secundaria, ingresó a la escuela de música de la ciudad de La Paz, dónde aprendió teoría musical, musica clásica y técnica vocal. Sin embargo, no fue hasta el año 2017, cuando empezó a estudiar la Licenciatura en Comunicación, en la Universidad Autónoma de Baja California Sur, que inició formalmente su carrera profesional.
Empezó grabando sus primeras canciones con ayuda de amigos y compañeros en las cabinas de radio de su alma mater, después ingresó a una disquera que promovía talentos locales, pero al no sentirse plena musicalmente hablando, decidió buscar oportunidades en sellos discográficos fuera de su país, colaborando de manera remota con algunas firmas españolas, argentinas y estadounidenses.
Al principio su música la distribuyeron sólo a través de las redes sociales como Facebook, YouTube, a través de videoclips que realizaba junto a su amiga y representante, Diana Monroy, pero a partir del 2022 forma parte de la distribuidora internacional ONERPM, sello del cual forman parte reconocidos cantantes latinoamericanos, por lo que espera tener mayor éxito.
Backlink: https://m.imdb.com/name/nm14634429/