La caída de la natalidad en Cataluña: ¿Por qué cada vez menos familias deciden tener hijos?

/

Tarragona, 19 de octubre de 2024. El 19 y 20 de Octubre, el Palau Firal de Tarragona acoge una nueva edición de ExpoNadó, la feria líder en Cataluña dedicada a la maternidad, paternidad y el mundo del bebé. Sin embargo, el evento se celebra en un contexto en el que la baja natalidad en Cataluña sigue siendo una de las principales preocupaciones demográficas y sociales de la región.

Según los datos más recientes del Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT), Cataluña ha experimentado un descenso continuado en el número de nacimientos en la última década. En 2023, la tasa de natalidad se situó en uno de sus niveles más bajos, con menos de 9 nacimientos por cada 1.000 habitantes, una cifra que refleja una tendencia que se repite en muchas regiones de España. Entre los principales motivos de esta caída destacan la precariedad laboral, el alto coste de la vida, la falta de conciliación laboral y familiar, y el acceso limitado a recursos de apoyo a la maternidad y la paternidad.

En este sentido, ExpoNadó no solo es un espacio donde las familias pueden acceder a productos y servicios para la crianza, sino que se presenta como un foro donde se hacen evidentes las carencias a las que se enfrentan los padres y madres en Cataluña. A pesar de que el evento ofrece zonas de asesoramiento a embarazadas, apoyo a la lactancia y talleres sobre crianza consciente, como las conferencias a cargo de los expertos Carlos González y Armando Bastida, las dificultades estructurales en torno a la maternidad parecen ir más allá de lo que cualquier feria o evento comercial puede abordar.

¿Por qué cada vez menos familias deciden tener hijos?

Entre los principales factores que explican la baja natalidad en Cataluña se encuentra la inestabilidad económica. Muchas parejas retrasan la decisión de tener hijos debido a la precariedad en el empleo, los salarios bajos y la dificultad para acceder a una vivienda. A esto se suma la falta de políticas efectivas de conciliación entre la vida laboral y familiar, que a menudo obliga a uno de los progenitores, generalmente la madre, a reducir su jornada o abandonar el mercado laboral para poder hacerse cargo del cuidado del bebé.

El alto coste de la vida también juega un papel crucial. Cataluña, especialmente las grandes ciudades como Barcelona, presenta un elevado coste de vida, desde la vivienda hasta la educación, lo que disuade a muchas familias de ampliar su núcleo familiar. A pesar de los avances en servicios públicos y programas de apoyo a la maternidad, la percepción general es que las ayudas no son suficientes para compensar los gastos asociados a la crianza de un hijo.

ExpoNadó: un respiro, herramientas útiles, el camino a la soución

A lo largo de los días 19 y 20 de octubre, ExpoNadó ofrecerá actividades gratuitas y zonas interactivas como la zona de juegos Ferozland, una colaboración con Zapato Feroz inspirada en la metodología Pikler. Además, se espera que las conferencias de expertos como Carlos González y Armando Bastida proporcionen un espacio de reflexión sobre la crianza en un contexto marcado por la incertidumbre. Sin embargo, la pregunta sigue siendo: ¿es suficiente?

Si bien eventos como ExpoNadó proporcionan a las familias la oportunidad de acceder a información y recursos, la realidad demográfica exige un enfoque más integral. La baja natalidad en Cataluña no se revertirá solo con información o apoyo puntual; requiere políticas públicas más robustas que aborden los problemas estructurales como la vivienda, el empleo y la conciliación familiar.

Además, ExpoNadó contará con diversas zonas de asesoramiento especializadas para las familias, como:

  • Zona de asesoramiento para embarazadas
  • Zona de asesoramiento y cuidado de la lactancia
  • Stand de La Martina Kids&Us, donde se fomentará el aprendizaje del inglés para los más pequeños mediante actividades interactivas.

Actividades para toda la familia

Dentro de la feria, los asistentes podrán disfrutar de actividades familiares gratuitas, entre las que destacan:

  • Talleres de pinta barrigas
  • Pinta-caras para los más pequeños
  • Charlas y espectáculos de Disney
  • Globoflexia y payasos
  • Inflables para el disfrute de los niños y niñas

Con más de 50 expositores y una gran variedad de actividades, ExpoNadó sigue siendo un referente para las familias, pero también deja al descubierto las razones profundas por las que muchas de ellas deciden no tener más hijos o posponer la decisión. Mientras tanto, Cataluña sigue enfrentándose al reto demográfico de cómo revertir una tendencia que, de no cambiar, podría tener graves implicaciones para su futuro económico y social.

Regístrate ya en www.exponado.com y asegura tu lugar en este evento inolvidable.