Otro nombre con el que se conoce al oraguntán es Coloco , y pertenece a la familia Hominidae, que significa “hombre de la selva”. Más allá de su tamaño y de su apariencia salvaje, pasa mucho tiempo de su historia en árboles, si bien sí es cierto que tiene repentinos cambios bruscos de humor.
Características en general
Su pelo es film y pelirrojo, aunque no tiene mucha cantidad. No tiene solamente nada de pelaje en su pecho, su vientre y la palma de las manos. Si está de pie , puede llegar a medir dos metros, aunque o sea algo excepcional , pues por lo general no sobrepasa el 1.75 metros. Menos que sus brazos, los que tienen la posibilidad de llegar a medir hasta 3 metros si los extiende. De hecho , ya de todos nos es popular la imagen de un orangután caminando sobre sus muñones.
Algo que recalca en su físico son unas adiposidades, o acumulaciones de grasa, que se encuentran sobre su cara y cuello. Se dice que cuanto superiores sean estas, más dominante es el lugar que llenan en la manada. Su peso podría lograr hasta los 100 kilogramos.
Hábitat y nutrición
El oranguntán es un animal es peligro de extinción, aunque la mayor parte de su población está en Sumatra y Borneo. Se ve que se han encontrado fósiles que ubican a los primeros orangutanes hace diez mil años por el centro de China. Hoy se estima que hay unos 25 mil orangutanes a nivel mundial.
Le encanta vivir en bosques tropicales en los que trepar a árboles frondosos que le aporten tranquilidad , refugio en invierno y fresco en verano.
Su nutrición se basa principalmente en frutas. Es por esto que le chifla los bosques. En ellos puede conseguir todo tipo de frutas que él ya conoce, en qué época del año sale cada una y cuáles son las mejores para comer. El instinto funciona de formas inesperadas.
Además de las frutas, añade a su dieta hojas agradables , flores y cortezas. De estas últimas va a sacar los insectos que la habitan, como hormigas, saltamontes y termitas.
Accionar
Son solitarios. En verdad , pasan el 90% de su vida en soledad. No es lo mismo en el caso de las hembras, las cuales viven durante varios años con sus hijos. Mientras , el padre no participa en nada de esto.
Si los hijos son hembras, estas siempre van a tener un fuerte vínculo que las unirá a su madre por el resto de su vida. Mientras que los machos, en relación alcanzan una edad avanzada , se alejan y hacen su propia vida.
Mientras que haya abundancia de alimento, les gusta reunirse con otros para comer. Incluso juegan a lanzarse comida unos a otros. No obstante , piensa un problema en el momento en que el alimento escasea. Ahora se conoce la ley de la selva: “sigue con vida el más fuerte”.
Esperamos que hayas aprendido más sobre el Orangután y sus características.