Pasar la inspección técnica de vehículos es una de esas tareas obligatorias que, aunque pueda parecer rutinaria, no debe tomarse a la ligera. la ITV es una revisión fundamental para garantizar que un coche circula en condiciones óptimas de seguridad y respeta los límites de emisiones establecidos por ley. aunque muchas personas la enfrentan con cierto nerviosismo, lo cierto es que, con una buena preparación y siguiendo algunos consejos prácticos, se puede superar sin contratiempos. a continuación, compartimos una guía completa con recomendaciones de expertos para que llegues a la inspección con todas las garantías.
revisa la documentación antes de acudir
uno de los errores más comunes es presentarse en la estación sin la documentación completa. para evitar retrasos innecesarios, asegúrate de llevar contigo los siguientes documentos:
permiso de circulación.
tarjeta de inspección técnica del vehículo.
recibo del seguro obligatorio en vigor (aunque muchas estaciones lo consultan telemáticamente, es recomendable llevarlo por si acaso).
verifica también que todos los datos sean correctos, y que la documentación no esté deteriorada o ilegible.
realiza un mantenimiento básico previo
antes de acudir a la ITV, conviene revisar algunos elementos básicos del coche. no hace falta ser mecánico para detectar ciertos fallos o hacer pequeñas comprobaciones que marcarán la diferencia:
luces: comprueba que todas las luces funcionan correctamente, incluidas cortas, largas, intermitentes, luz de freno, marcha atrás y antiniebla.
neumáticos: revisa que la presión sea la adecuada y que el dibujo tenga una profundidad mínima de 1,6 mm. cualquier corte, desgaste irregular o deformación puede ser motivo de rechazo.
limpiaparabrisas y lavaparabrisas: asegúrate de que funcionan bien y que el depósito contiene líquido. un simple fallo en este punto puede implicar una inspección desfavorable.
niveles: revisa el aceite del motor, el refrigerante y el líquido de frenos. si alguno está bajo, rellénalo con el producto adecuado.
matrículas: deben estar bien sujetas, legibles y sin elementos que dificulten su visibilidad, como marcos opacos o vinilos.
atención a los frenos y la suspensión
la prueba de frenado es una de las más importantes durante la inspección. si notas que tu coche frena de forma irregular, hace ruidos extraños o vibra al hacerlo, conviene que un taller revise el sistema de frenado antes de pasar por la estación. lo mismo ocurre con la suspensión: si el coche rebota en exceso al pasar por baches o presenta inclinaciones anómalas, es recomendable una revisión previa.
inspecciona los gases de escape
los niveles de emisiones contaminantes son una de las causas más frecuentes de ITV desfavorable. si tu coche desprende humo visible, tiene olor fuerte al arrancar o ha perdido potencia, puede estar indicando un problema en el sistema de escape o en la combustión. en estos casos, un tratamiento de limpieza del sistema o un ajuste de motor puede ayudar a pasar la prueba.
cuida la estética… pero también la seguridad
aunque el aspecto exterior no es determinante, la presencia de golpes importantes, retrovisores rotos, lunas agrietadas o parachoques mal fijados puede ser motivo de observaciones o incluso de rechazo. asegúrate de que todo esté en su sitio y de que no haya elementos que puedan poner en peligro a los ocupantes o a otros conductores.
escucha a tu coche
si has notado ruidos extraños últimamente, cambios en el comportamiento del motor, problemas para arrancar o un consumo excesivo, conviene no ignorarlos. lo ideal es que el vehículo esté en buenas condiciones durante todo el año, pero si se acerca la fecha de la ITV y has detectado algo fuera de lo normal, lo mejor es acudir a un taller para hacer una revisión preventiva.
limpia el coche, también por dentro
puede parecer un detalle sin importancia, pero un coche limpio causa mejor impresión al inspector. además, si el interior está lleno de objetos sueltos, papeles o basura, puede dificultar las comprobaciones del cinturón, freno de mano o asientos, lo que puede dar lugar a errores o malentendidos.
acude con tiempo y sin prisas
evita acudir a la inspección con el tiempo justo o de forma apresurada. el estrés o las prisas pueden hacer que olvides algo importante, y si se detecta un fallo leve o subsanable, disponer de tiempo te permitirá solucionarlo sobre la marcha. recuerda que puedes gestionar tu cita ITV en Novelda de forma rápida y sencilla para evitar esperas innecesarias.
mantén la calma durante la inspección
durante la revisión, colabora con el personal técnico, sigue sus instrucciones y permanece atento por si necesitas encender las luces, accionar los limpiaparabrisas o girar el volante. mantener una actitud tranquila y cooperativa siempre ayuda a que el proceso sea más fluido y rápido.
si hay fallos, no te alarmes
incluso si la ITV resulta desfavorable, dispondrás de un plazo para corregir los defectos detectados y volver a pasar la inspección sin coste adicional. en este caso, lo importante es reparar correctamente el problema y volver a la estación dentro del periodo indicado.
conclusión
pasar la ITV no tiene por qué ser una experiencia estresante si se realiza una revisión previa adecuada y se acude con el vehículo en buen estado. seguir estos consejos de expertos no solo aumentará tus probabilidades de éxito, sino que también te ayudará a mantener tu coche más seguro y eficiente durante todo el año. si necesitas planificar tu revisión, puedes gestionar fácilmente tu cita ITV en Novelda desde casa y asegurarte de que todo esté en orden antes de acudir a la estación.