En el momento en que pensamos en el obsequio habitual que traernos cuando vamos a Rusia, en la primera cosa que pensaríamos la mayoría de la multitud es en comprar una matrioshka. Es indudablemente uno de los juguetes más habituales del mundo, y se puede detectar de manera sencilla, si bien no hayas ido a Rusia. Es tal su popularidad, que es un elemento ornamental que nunca pasa de moda. Es mucho más, es fácil que poseas una en casa sin comprender su crónica. Por esa razón vamos a contarte un tanto su origen y el concepto que tiene para los rusos en el momento en que se lo regalan.
Estas muñecas de madera, representan a las campesinas del país y son sin duda un icono cultural para ellos. El nombre del juguete, viene de “Matriona” que es uno de los nombres mucho más populares de Rusia que llega del latín y cuyo concepto es madre. Para dar nombre a estas muñecas se amoldó a matriona a matrioshka, si bien también se pueden llamar como mamushka y babushka. Aunque están inspiradas en las campesinas rusas, no por este motivo carecen de simbolismo. La matrioshka encarna la maternidad, la fertilidad y la vida eterna. O sea, charlan de una familia grande, donde la madre tiene a su hija, está su nieta, y así sucesivamente para representar una familia sin limites. Inicialmente unicamente se trataban de muñecas femeninas, pero con el objetivo de llenar la familia han comenzado a representarse asimismo figuras masculinas. Y Pasando el tiempo comenzaron a reflejarse en ellas, personajes históricos o literarios.
Su origen se remonta al siglo XIX, en el momento en que un mecenas ruso, Savva Mamontov, viajó a japón y vio lo que podría considerarse el antecedente de estas figuras. Se trataba de siete divinidades que se presentaban una dentro de otra siendo Fukurokuju, Dios de la fertilidad y de la sabiduría, el contenedor del resto de las divinidades.
Es entonces cuando este mecenas llega a Rusia con esta iniciativa y se lo muestra al tornero y pintor Serguei Maliutin para lograr realizar su versión de la idea de Japón. Es en el momento en que nace esta campesina que acoge dentro su descendencia. En la exposición Universal de París en 1900, donde llegó a ganar una medalla de bronce y se comienzan a crear para venderse en nuestro país como en Occidente. Es a partir de ahí cuando comienza a ser la figura más representativa del país. Dependiendo de su fabricación o más bien del artesano que las efectúa, se tienen la posibilidad de transformar en piezas de coleccionista de muy grande valor.
Normalmente se representan en madera, y en dependencia del tamaño tienen la posibilidad de tener un mínimo de cinco hasta veinte, una verdadera disparidad.
Cuando una persona recibe este obsequio, en la primera matrioshka que abra, debe pedir un deseo, una vez cumplido este, puede abrir la segunda y entonces pedir otro y de esta forma sucesivamente, hasta llegar a la última.
Lo que también debes de entender, que, si una persona te obsequia matrioskas, para la cultura rusa simboliza que está regalando amor y cariño, aunque sea con apariencia de juguete. Y si tú eres el que obsequias, por favor tienes que contar la historia y el simbolismo de este regalo para que le dé el valor que realmente tiene.