La energía renovable describe un conjunto de tecnologías energéticas, es decir, solar, eólica y geotérmica, derivadas de fuentes interminables que pueden reponerse una y otra vez.
La mayoría de los países del mundo dependen en gran medida de los combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas natural) como fuentes de energía para impulsar sus economías. Sin embargo, estos combustibles no son renovables, lo que significa que cuanto más los usamos, más cerca estamos de agotarlos.
Esto es diferente a las fuentes renovables, que como su nombre indica, son renovables, sostenibles, abundantes y respetuosas con el medio ambiente. Además, estas fuentes de energía se reponen constantemente, lo que significa que, a diferencia de sus fuentes no renovables, no van a caducar pronto.
Ventajas y desventajas de la energía renovable:
Ventajas de la energía renovable
1) Un suministro de combustible que nunca se agota
Como sugiere el nombre, la energía renovable se crea a partir de fuentes que se reponen naturalmente, como la luz solar, el viento, el agua, la biomasa e incluso el calor geotérmico (subterráneo).
A diferencia de la extracción de carbón, petróleo y gas natural —que requiere extensas redes de maquinaria pesada, estaciones de procesamiento, oleoductos y transporte—, las energías renovables convierten los recursos naturales directamente en electricidad.
2) Cero emisiones de carbono
Quizás el beneficio más significativo de la energía renovable es que no se generan gases de efecto invernadero ni otros contaminantes durante el proceso.
A medida que corremos para descarbonizar nuestro mundo y adoptar fuentes de energía que no contribuyan al calentamiento global, las energías renovables están ayudando a proporcionarnos energía, calor, automóviles e incluso viajes aéreos libres de emisiones.
3) Aire y agua más limpios
La quema de combustibles fósiles para generar electricidad hace mucho más que calentar el clima; también contamina el aire que respiramos y el agua que bebemos.
La energía renovable no genera contaminación, desperdicio o riesgos de contaminación para el aire y el agua. Y si bien los confinamientos por el COVID-19 nos permitieron vislumbrar cielos despejados en las principales ciudades del mundo, la energía renovable tiene el potencial de hacer que el aire limpio sea la nueva normalidad.
4) Una forma más barata de electricidad
Con el rápido crecimiento de las energías renovables en los últimos diez años, la energía solar y eólica son ahora las fuentes de electricidad más baratas en muchas partes del mundo.
La dramática caída de los costos de la energía solar y eólica ha llevado incluso a que muchas multinacionales de combustibles fósiles —incluidas las seis principales compañías petroleras— se centren en invertir en energías renovables. Y si bien la energía verde alguna vez fue una alternativa “limpia, pero costosa”, ahora está ayudando a reducir las facturas de energía de personas en todo el mundo.
Desventajas de las energías renovables
1) Mayores costos de capital
Si bien los sistemas de energía renovable no necesitan combustible y pueden generar ahorros sustanciales a largo plazo, sus costos iniciales aún pueden ser prohibitivos. Por ejemplo, instalar un sistema solar en su casa puede costar entre $10,000 y $20,000 y, a pesar de su deseo de alimentar su casa con energía renovable, el precio puede dejarlo fuera de su alcance.
A mayor escala, los parques eólicos, los parques solares y las centrales hidroeléctricas requieren importantes inversiones, terrenos e infraestructura eléctrica, lo que provoca que algunos proyectos se retrasen, se modifiquen o incluso se cancelen.
Afortunadamente, las fuentes de energía renovables, como los paneles solares y las turbinas eólicas, han seguido bajando de costo debido a las crecientes economías de escala, la mejora de la fabricación y la popularidad de los certificados de energía renovable.
2) La producción de electricidad puede ser poco confiable
Los sistemas de energía renovable dependen de recursos naturales como la luz solar, el viento y el agua y, por lo tanto, su generación de electricidad puede ser tan impredecible como el clima. Los paneles solares pierden eficiencia en los días nublados, las turbinas eólicas no son efectivas en climas tranquilos y los sistemas hidroeléctricos necesitan nieve y lluvia constantes para mantener una producción confiable.
3) El almacenamiento de energía es un desafío
Debido a la naturaleza intermitente de las energías renovables, necesitan formas de almacenamiento de energía para capturar y liberar electricidad de manera consistente y controlada.
Las baterías a gran escala han ganado un impulso significativo en los últimos años, como el sistema más grande del mundo que recientemente entró en funcionamiento en California. Sin embargo, a pesar de la caída de los costos, la tecnología de almacenamiento sigue siendo relativamente costosa y quedan algunas dudas sobre su confiabilidad y vida útil.
4) Se ve afectado por las condiciones ambientales
La eficiencia de los sistemas de energía renovable también depende de su ubicación y del entorno que los rodea. Por ejemplo, las turbinas eólicas solo son efectivas en áreas grandes y abiertas con vientos fuertes y constantes, lo que limita su viabilidad a regiones específicas.
Y si bien los paneles solares generan algo de electricidad incluso en días nublados, son más productivos en lugares con climas consistentemente brillantes y soleados. En Estados Unidos, un sistema solar en Nevada es significativamente más eficiente que uno en Minnesota, lo que significa que las áreas con menos horas de luz solar necesitan más paneles para generar la misma cantidad de energía.
A pesar de algunas limitaciones y desafíos existentes, está claro que las energías renovables algún día suministrarán a todos nuestros hogares, empresas y vehículos energía libre de emisiones.
Y si bien es poco probable que una sola fuente de energía alguna vez satisfaga todas nuestras necesidades, la combinación de energía solar, eólica, biomasa, geotérmica, hidroeléctrica y almacenamiento en baterías tiene el potencial de alimentar todo nuestro mundo sin crear contaminantes ni gases de efecto invernadero.